La directora general de Deporte reclama la presencia en la Comisión Interministerial de todas las CCAA con sede en el Mundial 2030
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Cristina García pide abordar con todas las sedes temas de interés como las inversiones y lo que conlleva la celebración de un mundial de fútbol
La directora general de Deporte del Gobierno de Aragón, Cristina García, ha reclamado la incorporación de las comunidades y ayuntamientos con sede en la Comisión Interministerial del Mundial 2030 y en los grupos de trabajo que se promuevan dentro de la misma.
García ha pedido este miércoles en la Comisión Sectorial de Deporte que se cuente con las sedes para abordar los temas de interés que preocupan a las comunidades y a los municipios respecto a las inversiones y todo lo que conlleva la celebración de un mundial de fútbol.
Directora general de DeporteDirectora general de Deporte
Así lo ha reclamado en su turno de intervención en la comisión, que se ha celebrado de manera telemática, y tras conocer que este martes se ha constituido en el Consejo Superior de Deportes la Comisión Interministerial para la preparación del Mundial 2030, una cita a la que se invitó a Andalucía y Cataluña en representación de todas las comunidades.
Cristina García ha expresado su disconformidad por el hecho de que en la constitución de la Comisión Interministerial no se contara con todas las comunidades autónomas, ya que cada territorio tiene distintos temas que abordar.
Asimismo, ha lamentado que en la comisión sectorial de este miércoles no se haya tenido en cuenta la carta firmada por la mayoría de las comunidades autónomas, en la que se mencionaban distintos temas de interés que se deseaban abordar. "Hoy se han tratado temas importantes, pero había muchos más a tratar desde la última conferencia sectorial que se celebró el 15 de diciembre de 2023. No se ha tenido en cuenta la petición firmada que mandamos en el mes de marzo.", ha aseverado.
Entre los asuntos que las comunidades deseaban tratar se encontraba la petición de ampliación del periodo de ejecución de los fondos europeos, el seguro deportivo y una serie de puntos "que no han incluido en el orden del día", ha manifestado.
Por último, "hemos reiterado la petición de la mayoría de las comunidades para que estas reuniones se convoquen de forma presencial, para abordar de forma directa temas que son de interés nacional", ha concluido la directora general.