Aragón desarrollará en 2025 tres proyectos piloto dentro de la Estrategia de Humanización del sistema sanitario

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Estíbaliz Tolosa: "La humanización de la atención sanitaria es un reto crucial en la actualidad"

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Aragón

La Comunidad Autónoma de Aragón va a desarrollar este año tres proyectos piloto enmarcados en la Estrategia de Humanización del sistema sanitario aragonés. Estas acciones traducen en soluciones las conclusiones alcanzadas en la etapa de diagnóstico, implementada en el último año por parte de representantes de todos los sectores sanitarios y profesionales del Servicio Aragonés de Salud (SALUD), del Departamento de Sanidad, así como por asociaciones de pacientes.

Así se ha dado a conocer este martes, en Teruel, en un acto celebrado en la sede de la Delegación Territorial del Gobierno autonómico, donde se ha presentado el Plan de Humanización de la Sanidad en Aragón.

En él, ha participado la directora general de Cuidados y Humanización del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, Estíbaliz Tolosa. También han acudido responsables del SALUD, como la gerente de Atención Primaria, Pilar Borraz, y los gerentes de los sectores sanitarios.

El Plan de Humanización de Aragón ha sido diseñado tras un año de trabajo liderado por la dirección general de Cuidados y Humanización y ha contado con la implicación activa de los profesionales del sector y de las asociaciones de pacientes, garantizando así una estrategia inclusiva y orientada a las necesidades de los ciudadanos.

La directora general de Cuidados y Humanización, Estíbaliz Tolosa, ha recalcado que la humanización de la atención sanitaria "es un reto crucial en la actualidad". Según ha señalado, "a pesar de los avances tecnológicos y clínicos, el elemento más importante sigue siendo el contacto humano, la capacidad de brindar un cuidado empático y respetuoso que reconozca la dignidad y los derechos de cada persona".

Tolosa ha remarcado que el objetivo final es el fortalecimiento de un sistema sanitario "centrado en las personas". Asimismo, ha considerado que este plan y el acto celebrado hoy "subrayan el liderazgo de Aragón en materia de humanización de la salud, colocando a la comunidad a la vanguardia de una atención sanitaria más cercana, respetuosa y humana".

La directora general de Cuidados dice que hay que avanzar en la humanización del sistema sanitario, poniendo en el centro al paciente

El propósito del plan es armonizar el sistema sanitario aragonés con las necesidades de las personas usuarias, pacientes y profesionales en todas sus dimensiones, para conseguir mejores resultados en salud.

Para eso, se ha establecido como misión ser palanca de cambio, incorporando la experiencia de las personas como elemento de valor en cada proceso asistencial. Además, se quiere alcanzar una cultura centrada en las personas, intrínseca a todos los niveles de la organización sanitaria, que se consolide y se mantenga en el futuro.

Estíbaliz Tolosa se refiere a las líneas de trabajo en la que se va a incidir en los próximos meses
EL PLAN

El proceso de trabajo para el diseño del Plan de Humanización se ha dividido en dos grandes etapas: Diagnóstico y Activación. La etapa de Diagnóstico se ha enfocado en comprender la situación actual de la humanización en el sistema sanitario aragonés e identificar sus debilidades y fortalezas, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas.

Esta investigación se ha complementado con un estudio de casos de referencia de otras Comunidades Autónomas. La información recopilada se ha analizado y sintetizado en conclusiones. Estas conclusiones se han contrastado con más de 2.500 personas, entre ciudadanía y profesionales, mediante encuestas.

La etapa Activación traduce las conclusiones del Diagnóstico en soluciones a través de sesiones de ideación y co-creación con una selección de representantes de todos los sectores y profesionales del sistema de salud. Las mejores ideas se desarrollan hasta formular propuestas de proyectos de humanización que son evaluados concluyendo en los tres proyectos presentados en este documento que serán pilotados en el territorio aragonés a lo largo del 2025.

Además, se ha fijado cinco objetivos estratégicos y seis líneas estratégicas.

Los cinco objetivos estratégicos son:

Las seis líneas estratégicas son:

PILOTOS

Los tres anteproyectos piloto en los que se va a trabajar en 2025 se denominan 'Humanizar los accesos al sistema sanitario', 'Por un mejor uso de los recursos' y 'Guías para pruebas y procedimientos'.

El propósito de 'Humanizar los accesos al sistema sanitario' es garantizar, en cualquier servicio de salud, una acogida humana que contribuya a mejorar la experiencia de paciente y fomente una buena relación con el servicio y con su propia salud.

Por su parte, el piloto 'Por un mejor uso de los recursos' contempla concienciar, tanto a la ciudadanía, como a profesionales del sistema de salud, sobre el valor de los recursos sanitarios, fomentando un uso más responsable y eficiente de los mismos. 

El piloto 'Guías para pruebas y procedimientos' persigue facilitar información clara, consistente y comprensible a pacientes y ciudadanía sobre determinadas pruebas y procedimientos. Esta estandarización de la información repercutirá en una mejora de la consistencia, ya que ayudará a unificar protocolos y formas de actuar en toda la comunidad autónoma.

JORNADA

La I Jornada de Humanización de la Asistencia Sanitaria ha contado con la presencia de los máximos referentes en el ámbito nacional, incluyendo al experto en humanización, duelo y bioética José Carlos Bermejo, que ha ofrecido la conferencia magistral.

Además, ha tenido lugar la presentación del plan por parte de la directora general de Cuidados y Humanización, Estíbaliz Tolosa, así como una mesa de debate moderada sobre el estado actual de la humanización en los sectores sanitarios.

Igualmente, se ha dado a conocer el Sistema Alternativo y Aumentativo de Comunicación, desarrollado por profesionales y entidades, y se ha compartido la experiencia de una paciente, Pilar Domené, como testimonio vivo de la importancia de este enfoque.

Gobierno de Aragón
Gobierno de Aragón
Gobierno de Aragón
Gobierno de Aragón

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/01/2025
862255 {"title":"Aragón desarrollará en 2025 tres proyectos piloto dentro de la Estrategia de Humanización del sistema sanitario","published_date":"2025-01-14","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/147872-govclipping-espana-aragon-notas-prensa.webp","id":"862255"} aragon Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2025-01-14/862255-aragon-desarrollara-en-2025-tres-proyectos-piloto-dentro-estrategia-humanizacion-sistema-sanitario https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.