Cuatro proyectos coordinados desde Aragón promueven una gestión forestal más sostenible

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Reforzar la labor de pastoreo en el Pirineo o una gestión sostenible de la biodiversidad fúngica son algunas de las iniciativas

Estas iniciativas, beneficiarias de la última convocatoria de bioeconomía forestal de la Fundación Biodiversidad, se han dado a conocer hoy en el edificio Pignatelli

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Aragón

Cuatro proyectos de bioeconomía forestal coordinados desde Aragón promueven la conservación del medio ambiente y la promoción de un desarrollo rural sostenible. Entre sus objetivos está potenciar la labor de pastoreo en los Pirineos, fomentar el micoturismo y crear modelos de negocio sostenibles basados en la diversidad fúngica y realizar una gestión forestal sostenible para el desarrollo económico y la diversificación de actividades en el entorno rural, entre otros.

Estas iniciativas se han dado a conocer hoy en el Seminario de Presentación de Proyectos de Bioeconomía Forestal en Aragón 2024-2025, que ha tenido lugar en el Edificio Pignatelli, en Zaragoza. Los cuatro proyectos han sido beneficiarios de la última convocatoria de bioeconomía forestal de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Tras la presentación se ha celebrado una mesa redonda sobre gestión forestal integral y sostenible para el desarrollo rural. 

Al acto han asistido, entre otros, la directora general de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, Ana Oliván, y el director del servicio provincial de Medio Ambiente y Turismo de Zaragoza, Ignacio Pérez-Soba. Durante su intervención, Pérez-Soba ha recordado que el Ejecutivo autonómico "apoya la bioeconomía forestal de manera muy decidida" porque los montes "no solo son fuente de servicios ecosistémicos, sino también de servicios económicos". "La conservación de los ecosistemas no solo no está reñida con la producción de recursos naturales renovables -ha añadido Pérez-Soba- sino que son las dos caras de la misma moneda". La gestión forestal "debe ser herramienta indispensable de toda política de desarrollo rural y debe entenderse así tanto por parte de los poderes públicos como de la propia sociedad", ha concluido.

También han participado en el seminario el secretario general para el Reto Demográfico del Miteco, Francés Boya; la directora de la Fundación Biodiversidad, Elena Pita, y el director ejecutivo de Ecodes, Víctor Viñuales, entre otros.

Gestión sostenible de la biodiversidad fúngica

Una de las iniciativas que se ha presentado, Fungiverso, pone en valor la biodiversidad fúngica en el territorio: más de 2,2 millones de hectáreas productoras de setas, más de 2.400 especies de hongos silvestres y más de 85.000 recolectores aragoneses a los que se suman los que llegan de otras comunidades. Lidera la iniciativa el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) en colaboración con la Asociación de Parques Micológicos de Aragón (Micoaragón). 

El investigador del CITA Fernando Martínez ha explicado que "se va a hacer un especial esfuerzo en la gestión del recurso tanto a nivel de la recolección como una gestión micoselvícola", es decir, "aplicar criterios silvícolas para garantizar la producción y diversidad de las setas". También se contempla el "apoyo a emprendedores" y todo ello con un punto de vista "científico".

Otros proyectos

BEEP: el proyecto busca reforzar el pastoralismo en los Pirineos a través de la bioeconomía forestal. El objetivo principal es proporcionar una compensación económica a los ganaderos del Pirineo oscense y leridano por los beneficios medioambientales que genera su labor de pastoreo. Además, se planea la creación de un certificado de profesionalidad para la ganadería extensiva y el pastoreo, con el fin de formalizar esta actividad dentro del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

El proyecto también contempla la organización de talleres participativos y seminarios en diferentes comarcas pirenaicas para fomentar el intercambio de experiencias entre los actores involucrados. De este modo, se pretende consolidar un modelo de gestión sostenible que favorezca tanto el medio ambiente como el desarrollo económico local. Está liderado por la Diputación Provincial de Huesca (DPH) junto con el Instituto Pirenaico de Ecología, Fundación Pastores, Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) y el Consell Comarcal del Pallars Sobirà.

Mosqueruela-Biofor: desarrollado por el Ayuntamiento de Mosqueruela en colaboración con Agresta S. Coop., se centra en la gestión forestal sostenible como pilar para el desarrollo económico y la diversificación de actividades en el entorno rural. La iniciativa busca aprovechar la rica biodiversidad forestal de la región para impulsar nuevas oportunidades económicas que sean compatibles con la sostenibilidad ambiental.

Este proyecto destaca por su enfoque en la utilización del conocimiento técnico-científico para mejorar la gestión forestal, fomentando prácticas que no solo protejan el medio ambiente, sino que también generen empleo y desarrollo local en la zona de Mosqueruela.

Biopirineo: es un proyecto liderado por Ecodes junto con el Instituto Pirenaico de Ecología, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la asociación eco-unión que busca promover la economía del Pirineo aragonés mediante la implementación de actividades sostenibles en los sectores forestal, ganadero, cultivos alternativos y turístico. El objetivo principal de esta iniciativa es impulsar el desarrollo económico y la resiliencia ecosistémica en la región, aprovechando las oportunidades que ofrece la bioeconomía forestal.

El proyecto, financiado por la Fundación Biodiversidad y en colaboración con diversas instituciones, se desarrolla en el Parque Natural de los Valles Occidentales y en otros municipios colindantes del Pirineo aragonés. Biopirin pretende ser un modelo replicable en otras áreas de montaña, promoviendo la sostenibilidad y la conservación del patrimonio natural y cultural de los Pirineos.

BIOECONOMÍA FORESTALEl director del servicio provincial de Medio Ambiente y Turismo de Zaragoza del Gobierno de Aragón, Ignacio Pérez-Soba, muestra el apoyo del Ejecutivo a la bioeconomía forestal.

GESTIÓN INTEGRALEl director del servicio provincial de Medio Ambiente y Turismo de Zaragoza del Gobierno de Aragón, Ignacio Pérez-Soba, apuesta por una gestión integral de los montes.

MONTES Y DESARROLLO RURALEl director del servicio provincial de Medio Ambiente y Turismo de Zaragoza del Gobierno de Aragón, Ignacio Pérez-Soba, relaciona la gestión de montes con el desarrollo rural.

PARQUES MICOLÓGICOSEl investigador del CITA Fernando Martínez explica uno de los objetivos del proyecto Fungiverso.

APOYO EMPRENDEDORESEl investigador del CITA Fernando Martínez habla del apoyo a los emprendedores dentro del proyecto Fungiverso.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 24/09/2024
501633 {"title":"Cuatro proyectos coordinados desde Aragón promueven una gestión forestal más sostenible","published_date":"2024-09-24","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/content_image\/uploads\/2024\/09\/24\/66f28c430ab32.jpeg","id":"501633"} aragon Medio Ambiente y Turismo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-09-24/501633-cuatro-proyectos-coordinados-aragon-promueven-gestion-forestal-mas-sostenible https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.