Aragón tiene en marcha casi 600 ensayos clínicos, el 50% de ellos en oncología

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Hoy, Día Mundial de los Ensayos Clínicos, el IIS Aragón destaca el compromiso con la investigación clínica y su contribución al avance de la medicina

Es la investigación clínica previa a la comercialización de un nuevo medicamento y realizada con las máximas garantías de seguridad para los pacientes

La Unidad de Investigación Clínica del IIS gestiona los ensayos clínicos en los hospitales y centros de Atención Primaria de Aragón

Hoy, lunes 20 de mayo, se celebra el Día Mundial de los Ensayos Clínicos. En Aragón, actualmente hay activos 573 ensayos clínicos en los hospitales públicos de Aragón, de los cuales más del 50% se están llevando a cabo en los servicios de oncología. Entre otras patologías también destacan el servicio de digestivo, neurología, hematología, enfermedades infecciosas, oftalmología, o dermatología, entre otros.

Ensayos en hospitales y centros de saludDeclaraciones de Eva López, coordinadora de la Unidad de Investigación Clínica del IIS Aragón

Los ensayos clínicos son la investigación clínica que se realiza con antelación a la comercialización de un nuevo medicamento y debe realizarse con las máximas garantías de seguridad para los pacientes que participan. Además, son una etapa esencial para la evaluación de la eficacia y seguridad de nuevos tratamientos, dispositivos médicos o terapias. 

Eficacia y seguridadEva López explica que estos estudios clínicos se realizan antes de la comercialización del medicamento

El Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón), a través de su Unidad de Investigación Clínica, es el encargado de gestionar los ensayos clínicos que se realizan en todos los hospitales y centros de Atención Primaria de Aragón. "Estamos firmemente comprometidos con la promoción y realización de ensayos clínicos de alta calidad, que se llevan a cabo en estrecha colaboración con profesionales de la salud, investigadores y pacientes. Sin duda, Aragón destaca por su compromiso continuo con la investigación clínica y su contribución al avance de la medicina", destaca Eva López, coordinadora de la Unidad de Investigación Clínica del IIS Aragón.

Precisamente, desde su creación este Instituto ha sido un actor clave en la investigación biomédica, promoviendo la colaboración interdisciplinaria y la innovación en la búsqueda de soluciones para los desafíos de salud más apremiantes. "Nuestro compromiso desde el IIS Aragón con la excelencia científica y ética nos impulsa a seguir avanzando en la frontera del conocimiento médico y a desarrollar nuevas terapias y tratamientos que mejoren la calidad de vida de los pacientes", anota Eva López.

¿Qué utilidad tienen los resultados de un ensayo clínico?

"Una vez finalizado el ensayo, se recopila toda la información y se extraen las conclusiones sobre la utilidad del tratamiento. Cuando los resultados son óptimos, se suelen utilizar para que las Autoridades Sanitarias autoricen la comercialización y recomienden su uso. En algunas ocasiones, dichos resultados pueden también utilizarse para retirar una medicación del mercado si se demuestra su escasa utilidad o la presencia de algún riesgo para la salud. Además, el paciente, en caso de que lo desee, puede solicitar un informe de los resultados que se obtengan de la investigación de la que forma parte", pone de manifiesto la coordinadora de la Unidad de Investigación Clínica del IIS Aragón.

Además, toda la información recogida sobre los participantes sólo puede utilizarse para los propósitos del estudio y se almacenará sin que se identifique al participante. "Todo el personal relacionado con el ensayo está obligado a proteger la confidencialidad de sus datos según lo establecido en las normativas europeas y nacionales sobre la protección de datos de carácter personal", finaliza Eva López.

Por otro lado, todos los ensayos clínicos tienen que ser autorizados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y disponer del Dictamen Favorable de un Comité de Ética de la Investigación con Medicamentos (CEIm).

Compromiso con la excelencia científicaLópez comenta que en en este campo de estudio se implican pacientes, personal médico y de Enfermería y, por supuesto, investigadores

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 20/05/2024
208689 {"title":"Aragón tiene en marcha casi 600 ensayos clínicos, el 50% de ellos en oncología","published_date":"2024-05-20","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-aragon.png","id":"208689"} aragon https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-05-20/208689-aragon-tiene-marcha-casi-600-ensayos-clinicos-50-ellos-oncologia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.