La Junta activa la Situación 2 del Plan de Emergencias de Protección Civil ante el apagón

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Junta de Andalucía ha pedido al Gobierno de España la declaración de Emergencia de Interés Nacional al afectar a todo el Estado
Imagen del artículo La Junta activa la Situación 2 del Plan de Emergencias de Protección Civil ante el apagón

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha elevado a las 15.39 horas de hoy a fase de emergencia, situación operativa 2, el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en Andalucía, que estaba activado, desde las 13.31 horas, en fase de emergencia, situación operativa 1, ante el apagón eléctrico generalizado que afecta a Andalucía y gran parte del Estado español.

Esta situación se refiere a emergencias que no pueden controlarse o que hay riesgo de que no se puedan controlar con los medios ordinarios propios de la Junta de Andalucía y, sea necesario o vaya a ser necesario la aportación de recursos y medios extraordinarios de la Administración General de Estado o de otras comunidades.

La Junta de Andalucía ha solicitado al Gobierno de España la Declaración de Emergencia de Interés Nacional al afectar a todo el Estado.

Antonio Sanz ha señalado que el Gobierno andaluz "está trabajando desde el minuto uno para garantizar la seguridad y la atención de emergencias en la comunidad". El consejero ha destacado que el Centro de Coordinación de Emergencia (Cecem 1-1-2) ha activado de inmediato su plan de contingencia y la atención del número único de emergencias ha seguido funcionando con normalidad.

Entre las 12.00 y las 13.00 horas se han atendido 2.002 llamadas, mientras que en la siguiente franja se han atendido 3.581, tras haber recibido una locución explicativa de la situación. Esta cifra supone que las llamadas en esas franjas se han quintuplicado frente a un día laborable. A estos efectos, desde el 1-1-2 se pide que solo se llame al 1-1-2 en caso de emergencia. Los ciudadanos pueden seguir informados a través de las cuentas en redes sociales y medios de comunicación.

Entre las medidas adoptadas para esta situación se cuenta también la constitución del 1-1-2 como Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi). De hecho, en la sala del regional del centro coordinador ya se encuentran efectivos del Centro de Emergencias Sanitarias del 061. También se han incorporado a la sala provincial Policía Local, Bomberos y Guardia Civil.

El consejero de la Presidencia, como director del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía, ha convocado a las 18.00 horas, en el Cecopi, el comité asesor del plan compuesto por los responsables de emergencia, personal técnico y consejeros implicados en esta situación. Está previsto que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, presida este encuentro.

La activación del Plan de Contingencia supone, asimismo, el refuerzo las salas del 1-1-2 en todas las provincias.

Recomendaciones a la población

El 1-1-2 realiza una serie de recomendaciones a la población saber autoprotegerse en caso de apagón eléctrico.

Antes del apagón, y si viven en casa personas enfermas conectadas a aparatos eléctricos, dispón un plan de emergencia para garantizar su atención. Tener luces de emergencia, velas, linternas o lámparas a pilas o con batería, una carga de batería adicional para el móvil, además de guardar en el congelador algunas botellas de agua puede ser de ayuda para mantener la comida fría en apagones de larga duración.

Durante la interrupción del suministro, el 1-1-2 aconseja si se trata de un apagón general que se avise a la compañía eléctrica o a los servicios de emergencia, y si vives con una persona de especial vulnerabilidad conectada en casa a dispositivos hospitalarios como respiradores y otros aparatos, avisa de inmediato al 112.

Hay que desconectar los aparatos eléctricos, dejar una luz encendida para saber cuándo vuelve la electricidad, evitar abrir y cerrar el refrigerador y el congelador para mantener el frío el mayor tiempo posible, al tiempo que hay que tener especial cuidado con los medicamentos que se conservan en la nevera, de forma que no se le deben colocar directamente placas de hielo para evitar su congelación. Y si el apagón te pilla dentro de un ascensor mantén la calma, pulsa el indicador de emergencia y pide ayuda.

Después del apagón, el número único de emergencias para toda Europa insta a comprobar el estado de los alimentos del frigorífico y congelador, desechar todo aquello que haya perdido la cadena del frío, incluidos los medicamentos, que o haya estado expuesto a temperaturas superiores a 4 C durante más de dos horas o que presenten un tacto tibio.

Recuerda, asimismo, que debes reponer velas y baterías y pilas de todo aquello que hayas empleado para garantizar que sigan estando en perfecto uso para la siguiente ocasión que lo necesites.

Y, por último, ten especial cuidado con los aparatos eléctricos, como calefactores que hayan podido quedar conectados y que puedan provocar incidentes por olvido una vez vuelva la luz.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 28/04/2025
1002549 {"title":"La Junta activa la Situación 2 del Plan de Emergencias de Protección Civil ante el apagón","published_date":"2025-04-28","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2025\/4\/28\/1745853010231provincial.jpg","id":"1002549"} andalucia activa;apagón;Canal 112;civil;Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa;Emergencias;Junta;Plan;protección;situación 2 https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-04-28/1002549-junta-activa-situacion-2-plan-emergencias-proteccion-civil-apagon https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.