Desciende a fase de preemergencia el Plan ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La madrugada y primeras horas de la mañana transcurren sin incidencias destacables ante la mejora de la meteorología y caudales
Imagen del artículo Desciende a fase de preemergencia el Plan ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, Antonio Sanz, ha desactivado, a las 11.30 horas de hoy, la fase de emergencia situación operativa 1 del Plan de Emergencia ante el Riesgo por Inundaciones en Andalucía (PERI) que ha descendido a fase de preemergencia, situación operativa 0, ante la mejora meteorológica y la ausencia de incidencias destacadas.

De hecho, la normalidad ha sido la tónica dominante durante la madrugada y primeras horas de la mañana en la que apenas se han registrado incidentes ante la mejora meteorológica y la estabilización de la situación hidrológica en las zonas de riesgo por la crecida de caudales, así lo ha explicado el consejero, en declaraciones a los medios de comunicación en Ubrique (Cádiz).

El consejero ha explicado, asimismo, que no hay ningún río en umbral rojo de aviso, tampoco en embalses y ha especificado que en el río Guadalete "la lámina de agua se encuentra en 4.4 metros y la tendencia es estable y descendente". Antonio Sanz ha agradecido a los operativos de todas las administraciones el trabajo conjunto y coordinado con la Junta de Andalucía y ha destacado la cooperación de la Confederación Hidrográfica, ayuntamientos, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la Dirección General de Tráfico (DGT) y de todos los operativos, además de la propia población, "fundamental para evitar o minimizar riesgos frente a estos episodios meteorológicos", ha apuntado.

La fase de preemergencia, situación operativa 0, está caracterizada fundamentalmente por el seguimiento del fenómeno producido y de las previsiones y predicciones disponibles de las que se informará debidamente a los órganos y autoridades competentes en materia de protección civil, así como a la población en general.

En estos momentos, la situación es de estabilidad tras unos días marcados por la persistencia de las lluvias y el elevado nivel de los cauces de ríos y embalses. De hecho, en la jornada de ayer se desactivaron los PMA (Puestos de Mando Avanzado) que estaban desplegados en el Palmar de Troya y en la Cartuja jerezana. También ayer se autorizó la vuelta a casa de los 17 vecinos que permanecían desalojados en el municipio de El Palmar de Troya.

Prosigue la búsqueda del motorista desaparecido el pasado miércoles día 19 al caer al río Genal en el término municipal de Pujerra.

El consejero de la Presidencia ha explicado que "el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 1-1-2), perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha coordinado en las últimas horas apenas quince incidencias en Andalucía. Desde el comienzo del temporal, el 1-1-2 ha coordinado ya un total de 3.285 emergencias, de las que 788 han sido en Málaga, Sevilla 673, Cádiz 645, Huelva 401, Córdoba 344, Granada 238, Jaén 126 y Almería 70".

Sanz también ha explicado que permanecen cortadas, según la Dirección General de Tráfico (DGT), un total de doce carreteras: siete de ellas en Cádiz, dos en Córdoba, y una respectivamente en Granada, Málaga y Sevilla. En la AP4, Guardia Civil confirma que no hay tramos cortados en la provincia de Sevilla y únicamente hay afectación parcial sin cortes en el arcén en el kilómetro 38, en sentido Cádiz, a la altura de Vetaherrado, por lo que hay que circular con precaución en ese punto.

Avisos meteorológicos

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para hoy el aviso amarillo por viento desde las 9.00 hasta las 18.00 horas en toda la provincia de Almería, así como en las comarcas granadinas de Guadix y Baza y en Cazorla y Segura en Jaén. En estas zonas se esperan vientos de componente oeste con rachas máximas que podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora.

El oleaje también será protagonista de la jornada de este sábado en Poniente y Almería Capital, el levante almeriense y la costa granadina, activando avisos por este fenómeno meteorológico hasta la medianoche.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 22/03/2025
955987 {"title":"Desciende a fase de preemergencia el Plan ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía","published_date":"2025-03-22","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2025\/3\/22\/1742640175341costeros EFE.png","id":"955987"} andalucia borrasca;Canal 112;Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa;Martinho;peri;preemergencia https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-03-22/955987-desciende-fase-preemergencia-plan-riesgo-inundaciones-andalucia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.