Una nueva borrasca centra la atención de los servicios de emergencia

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La dirección del Plan insta a extremar la precaución y a no cruzar nunca zonas inundadas
Imagen del artículo Una nueva borrasca centra la atención de los servicios de emergencia

La nueva borrasca 'Martinho' centra la atención de los servicios de emergencias para prevenir riesgos asociados a las fuertes lluvias que se esperan en los próximos días, así como al aumento de los caudales en ríos y embalses, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 1-1-2), perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA).

En estos momentos, trece personas permanecen desalojadas en el municipio sevillano de El Palmar, localidad en la que ayer la EMA constituyó un Puesto de Mando Avanzado (PMA) para el seguimiento de la situación en ese punto donde se desalojaron trece personas y cuatro fueron realojadas en un hostal de la localidad.

Por su parte, continúa la búsqueda de un motorista desaparecido ayer en el municipio malagueño de Pujerra. A las 12.40 horas se recibió en el 1-1-2 un aviso por un hombre caído al río Genal. Según los testigos, fue arrastrado por un arroyo a la altura de un puente en carretera asfaltada de Igualeja a Júzcar. Desde ayer, un amplio dispositivo compuesto por Guardia Civil, Bomberos del Consorcio Provincial de Málaga y servicios sanitarios rastrean la zona, sin resultado por el momento. Desde la dirección de Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones se ha hecho un llamamiento a extremar la precaución y a protegerse de forma activa evitando cruzar por zonas y pasos anegados.

La madrugada ha sido tranquila con apenas una veintena de incidencias, aunque marcada por las labores de seguimiento y control de los caudales de los ríos, que siguen recibiendo aportes de agua de escorrentías y arroyos, así como del seguimiento de las zonas con mayor riesgo por posibles anegaciones. Se dispone de un plan especial en las localidades sevillanas de El Palmar de Troya y Cantillana en caso de que fuera necesario tomar actuaciones ante el alto riesgo de inundaciones por la llegada de Martinho.

Durante la jornada de ayer, el Centro de Coordinación del 1-1-2 acogió una reunión del Comité Asesor del Plan de Inundaciones presidida por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, con la participación de las administración estatal y local.

En la comunidad autónoma, desde el comienzo del tren de borrascas a principios de marzo, se han atendido un total de 2.963. El mayor número se ha gestionado en Málaga con 766, Cádiz con 571 y Sevilla con 526. Por detrás, con un menor número de emergencias están Huelva (360), Córdoba (321), Granada (233), Jaén (124) y Almería (62).

En cuanto a carreteras, según informa la DGT, a primera hora de la mañana permanecen cortadas un total de once vías en toda la comunidad andaluza: cinco en la provincia de Cádiz, dos en Córdoba, dos en Sevilla, una en Granada y otra en Málaga.

En la provincia de Cádiz sigue interrumpida la circulación del ferrocarril entre Jimena de la Frontera y Gaucín por un desprendimiento de piedras, y se ha establecido un plan de transporte alternativo por carretera para garantizar la movilidad de los viajeros.

La Junta mantiene activo el Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de emergencia, situación operativa 1, ante las previsiones meteorológicas. Esta fase se refiere a un fenómeno que implica daños -o cuando en razón de oportunidad así lo considere la Dirección del Plan- y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes. La situación operativa 1 abarca emergencias que pueden controlarse mediante el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía, o con apoyos puntuales de recursos cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil.

Avisos y consejos a la población

Hoy permanece activo el aviso amarillo por lluvias en las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz (en estas dos últimas también por tormentas), así como en las comarcas de Sol y Guadalhorce en Málaga y Sierra, Pedroche y Campiña en Córdoba.

Además, continúan vigentes los fenómenos costeros para el litoral de hasta las nueve de la mañana en Almería y Granada hasta las nueve de la mañana y durante todo el día en Huelva y Cádiz.

Ante estos episodios de fenómenos adversos, el 1-1-2 recomienda extremar la precaución y adoptar algunas pautas de autoprotección para evitar riesgos y garantizar la seguridad. En días de fuertes precipitaciones es preferible evitar los desplazamientos y, si es imprescindible viajar, hay que informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de la radio de las recomendaciones de las autoridades y servicios competentes.

Con lluvia se debe extremar la precaución al volante, disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca se debe cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo por zona anegada después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos para comprobar que funcionan. Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.

Tampoco se debe estacionar ni transitar cerca de los cauces de los ríos, aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua. También se deben evitar los sótanos y las plantas bajas.

En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos. En las zonas costeras y con temporal debe evitarse transitar por los paseos, zonas de rompeolas y miradores. El oleaje puede arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar.

En caso de fuerte viento, se recomienda cerrar y asegurar puertas y ventanas y retirar del exterior de las casas todos aquellos muebles y objetos (tales como toldos, tiestos, tendederos y macetas) que puedan caer a la calle y provocar un accidente.

Si nos encontramos en la calle o en el campo, no debemos protegernos de las rachas en zonas próximas a muros o tapias; es aconsejable alejarse de cornisas o árboles que puedan llegar a desprenderse. Además, se deben de extremar las medidas de precaución si se estamos junto de edificios en construcción o en mal estado. Siempre que sea posible, en días con fuertes vientos, mejor no subir a andamios o plataformas similares que puedan verse desplazadas.

Si el viento nos sorprende durante un viaje en coche, no nos quedaremos dentro del vehículos, sino que buscaremos un lugar seguro donde poder refugiarnos.

Es importante mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones, y en caso de emergencia, llamar al 1-1-2, disponible las 24 horas, todos los días del año. Todas las recomendaciones en caso de inundaciones están disponibles para descarga en este enlace: https://lajunta.es/56opt

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 20/03/2025
952308 {"title":"Una nueva borrasca centra la atención de los servicios de emergencia","published_date":"2025-03-20","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2025\/3\/20\/1742456752621El caudal del Guadalquivir a su paso por Lora del Río. EFE Juan García-Chicano.jpg","id":"952308"} andalucia 112;andalucía;Canal 112;Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa;Emergencias;Málaga;Sevilla https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2025-03-20/952308-nueva-borrasca-centra-atencion-servicios-emergencia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.