Aumentan un 10% los investigadores de universidades públicas andaluzas situados entre los más influyentes del mundo

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La comunidad cuenta con 447 profesores universitarios e investigadores de estas instituciones académicas posicionados entre el 2% más relevante a nivel internacional
Imagen del artículo Aumentan un 10% los investigadores de universidades públicas andaluzas situados entre los más influyentes del mundo

Andalucía ha incrementado un 10% el número de profesores universitarios e investigadores (PDI) pertenecientes al sistema público de educación superior incluidos entre los perfiles científicos más influyentes del mundo, alcanzando un total de 447 en 2023 frente a los 408 del ejercicio anterior. De acuerdo con el análisis realizado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación del ranking de la Universidad de Stanford relativo a 2023, este personal destaca en el 2% del talento con mayor impacto mundial gracias a sus artículos y publicaciones.

Esta clasificación incluye dos apartados, uno en el que se analizan todas las referencias a lo largo de la carrera científica y otro que se elabora teniendo en cuenta únicamente las citaciones en el año 2023. Los científicos son, a su vez, clasificados en 22 áreas y 176 subáreas y para ser incluidos en el ranking deben encontrarse entre el 2% del talento más citado en su subárea de especialización.

Teniendo en cuenta estos criterios, las instituciones académicas andaluzas colocan a 269 investigadores en la clasificación histórica, en la que aparecen 217.098 personas; y 365 en el de 2023, en el que figuran 223.152 científicos. Sin embargo, de ellos, 187 aparecen en ambos apartados, por lo que son un total de 447 PDI los que disfrutan de esa consideración.

En la tabla que recoge el impacto de toda la carrera investigadora, la primera universidad andaluza es la de Granada, con 96 investigadores, seguida de la de Sevilla, con 66, y la de Córdoba, con 36. El resto se encuentra en una horquilla entre 34 y tres representantes. El ranking del año 2023 lo lidera, igualmente, la Universidad de Granada con 127 científicos, le sigue la Universidad de Sevilla, con 83, y en tercer lugar se sitúa la Universidad de Málaga, con 42. El resto de instituciones académicas públicas andaluzas registra entre 38 y siete investigadores en esta tabla. El personal docente e investigador de estas universidades representa el 7,7% del total nacional en la clasificación que contempla toda la carrera investigadora y el 9,2% en el ranking del año 2023.

Si además de las universidades se computa el conjunto de organismos públicos y privados con sede en Andalucía, esa cifra de 447 se eleva a 638, vinculados a medio centenar de entidades entre las que destacan los centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con sede en Andalucía, con 132 investigadores, y los hospitales universitarios, con 29.

De acuerdo con esos datos, Andalucía es la tercera comunidad autónoma con mayor número de científicos en el ranking, sólo por detrás de Cataluña y Madrid. Esa representatividad se mantiene tanto en la clasificación que considera todas las citaciones de la carrera científica como las registradas en 2023, y tanto si se comparan únicamente los sistemas universitarios como si se tienen en cuenta todas las instituciones públicas y privadas que se dedican a la I+D en cada región.

Especialización de organismos andaluces por materias

Los organismos andaluces lideran el ranking de 2023 a escala nacional en las áreas de Biología, con 63, y de Psicología y Ciencias Cognitivas, con ocho, mientras que encabeza la clasificación histórica en las áreas de Biología y de Ciencias Sociales, con 57 y nueve investigadores, respectivamente, entre el 2% más citado a nivel mundial.

De igual modo, los organismos andaluces también se encuentran a la cabeza de la clasificación nacional en hasta un total de 24 subáreas, entre las que se encuentran en el ranking global las Ciencias Alimentarias (15 investigadores entre el 2% más influyente), Agronomía y Agricultura (14), Biología Vegetal y Botánica (12), Redes y Telecomunicaciones (9), Investigación de Operaciones (9), y Ornitología (6).

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 06/10/2024
531068 {"title":"Aumentan un 10% los investigadores de universidades públicas andaluzas situados entre los más influyentes del mundo","published_date":"2024-10-06","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2022\/11\/9\/1667993829435cientificoEst.jpg","id":"531068"} andalucia Consejería de Universidad;investigadores;investigadores influyentess;universidades públicas https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-10-06/531068-aumentan-10-investigadores-universidades-publicas-andaluzas-situados-mas-influyentes-mundo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.