El sistema andaluz del conocimiento podrá acceder a ayudas de I+D por casi 63 millones antes de final de febrero

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Villamandos subraya, en la investidura del rector de la UAL, la trayectoria investigadora de esta institución, que capta casi un millón en ayudas para ciencias marinas y biodiversidad
Imagen del artículo El sistema andaluz del conocimiento podrá acceder a ayudas de I+D por casi 63 millones antes de final de febrero

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación pondrá a disposición de universidades, organismos públicos de I+D, centros o institutos de investigación e innovación y centros tecnológicos andaluces un montante de casi 63 millones de euros en ayudas antes de que finalice este mes de febrero. Estos incentivos tienen como objetivo apoyar el desarrollo de la carrera investigadora en la comunidad e impulsar proyectos que aporten avances relevantes a la ciencia andaluza. Así lo ha anunciado el consejero José Carlos Gómez Villamandos durante el acto de investidura del rector de la Universidad de Almería (UAL), José Céspedes, al que ha brindado "toda la colaboración de la Junta" para contribuir al fortalecimiento de esta institución académica y del sistema público universitario.

De esa partida global, el grueso correspondiente a 38,06 millones se articula a través de convocatorias de subvenciones orientadas a fomentar la contratación y formación del talento investigador. Las primeras de estas ayudas, el programa Emergia para trayectorias brillantes de relevancia internacional ya se publicaron a finales de diciembre de 2023 con un importe de 10,2 millones. También se ha lanzado la línea de incentivos predoctorales por valor de 10,43 millones para la formación de jóvenes investigadores en programas de doctorados y en las próximas semanas se activarán otros incentivos posdoctorales cuantificados en 17,43 millones para la contratación de doctorados. Por su parte, para el fomento de iniciativas de I+D se han reservado los 25 millones restantes.

Gómez Villamandos ha destacado que la Junta ha realizado un gran esfuerzo por mejorar "sustancialmente" estas convocatorias, dotándolas de una periodicidad anual que aporte certidumbre y llevando a cabo una simplificación para agilizar el proceso, a través de unas nuevas bases reguladoras. "Las nuevas convocatorias tendrán un calendario anual, con lo que todos los agentes sabrán cuándo se lanzarán", ha subrayado. En materia de simplificación ha aclarado que, hasta ahora, la justificación de un contrato de un investigador durante cuatro años con el modelo antiguo requería de 97 documentos acreditativos, a los que había que realizar 350 comprobaciones, mientras que, con el nuevo marco regulador, en el mismo período pueden requerirse sólo tres documentos acreditativos y ocho comprobaciones.

En ese contexto, el titular de Universidad ha puesto de manifiesto la trayectoria investigadora desplegada por la UAL, con una participación relevante en áreas como la sequía, el cambio climático o la agricultura. Precisamente, esta institución académica ha captado diversos incentivos con un presupuesto de 969.000 euros a través de los Planes Complementarios de Investigación en materia de ciencias marinas y biodiversidad. Asimismo, en el reciente programa de ayudas de la Junta dirigido a favorecer proyectos innovadores contra la sequía, la UAL ha presentado cuatro solicitudes por un montante de casi 1,2 millones que están siendo evaluadas ahora por la Agencia de Calidad Científica de Andalucía (ACCUA).

Financiación de 92 millones

En su discurso, José Carlos Gómez Villamandos ha remarcado que la UAL contará con, al menos, un montante de 92 millones en este ejercicio 2024, de los que 89 millones se articulan a través del nuevo modelo de financiación universitaria, y los 2,8 millones restantes sufragarán parte de su plan propio de investigación para impulsar líneas de I+D+I.

Los 89 millones, que se canalizarán a través de transferencias de financiación, representan un incremento del 3,7% con respecto al año pasado, en el que se aprobaron 85,8 millones de euros. Según ha aclarado, el Ejecutivo autonómico ha agilizado la labor de cálculo y de aplicación de variables para concretar ya en este principio de año la asignación presupuestaria que cada una de las diez universidades del sistema público tendrá para el año en curso. "Se trata de un gran avance porque, por primera vez, las instituciones académicas andaluzas pueden disponer de esa certeza a principios de cada ejercicio", ha matizado.

Al margen de esta inyección económica, los recursos con destino a la universidad almeriense también se verán incrementados este año con la aportación contemplada tanto en el capítulo de proyectos estratégicos del modelo de financiación como en el nuevo Plan Extraordinario de Infraestructuras 2024-2027 para el conjunto del sistema que la Consejería tiene previsto aprobar próximamente. Este plan se articulará a través de varios ejes de actuación y de financiación: las transferencias de la Junta no ejecutadas por las universidades orientadas a mejorar o renovar las dotaciones e instalaciones de los campus, los fondos europeos para acciones de digitalización y energía y las aportaciones extraordinarias para impulsar otros proyectos relevantes para cada institución académica.

A esas vías de trabajo y fuentes de recursos también se sumará el programa de microcredenciales, que contará en Andalucía con una cuantía global de 8,8 millones y que tiene como finalidad ofrecer experiencias formativas de corta duración. La Consejería de Universidad ya ha comenzado a preparar las bases reguladoras que regirán el desarrollo de esta iniciativa, dotada con fondos europeos de recuperación.

Programación académica

Por otro lado, Gómez Villamandos se ha referido también a la elaboración de la nueva programación académica en la que está inmerso su departamento y que guiará la implantación de las titulaciones de grado, máster y doctorado en los próximos cuatro años. "Desde la Junta estamos convencidos de que será una planificación ajustada capaz de dar respuesta a las demandas planteadas por el mercado laboral", ha apostillado. El titular de Universidad ha querido poner de relieve el esfuerzo realizado por la UAL en la confección de sus propuestas, de las que ha destacado su elevada especialización en áreas del conocimiento fundamentales como las TIC o la salud y su apuesta por la formación interuniversitaria e internacional. Esa orientación dada a sus futuras titulaciones "contribuirá a reforzar los vínculos y la cooperación entre campus, en línea con lo marcado desde el Gobierno andaluz", ha incidido. Además, ha felicitado a la universidad almeriense por su iniciativa de analizar qué planes de estudio deben actualizarse, asegurando que, "muchas veces, no es necesario poner en marcha nuevos títulos, sino adaptar lo que ya hay a un mercado cambiante y a un sector productivo cada vez más exigente".

Igualmente, Gómez Villamandos ha mostrado su agradecimiento al rector saliente, Carmelo Rodríguez, por "su dedicación y entrega durante los ocho años que ha estado al frente de esta institución", promoviendo proyectos tan relevantes como la implantación del grado de Medicina, la puesta en marcha de la Universidad Europea UNIgreen o el futuro traslado de parte de las instalaciones de la UAL al centro de la ciudad.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 16/02/2024
8392 {"title":"El sistema andaluz del conocimiento podrá acceder a ayudas de I+D por casi 63 millones antes de final de febrero","published_date":"2024-02-16","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntadeandalucia.es\/presidencia\/portavoz\/resources\/files\/2024\/2\/16\/1708093772076investiduraUALEst.jpg","id":"8392"} andalucia andaluz;ayudas;casi;Conocimiento;d;disposición;febrero;Final;Junta;m;pondrá;sistema https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2024-02-16/8392-sistema-andaluz-conocimiento-podra-acceder-ayudas-casi-63-millones-final-febrero https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.