Más de 3.000 científicos darán a conocer su trabajo en 'La Noche Europea de Los Investigadores'

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Consejería de Universidad prevé que en esta edición, que se celebrará el 29 de septiembre, participen unas 80.000 personas, cifra récord en una cita científica en la comunidad

Más de 3.000 investigadores difundirán su trabajo el próximo 29 de septiembre, a través de casi 1.000 actividades programadas en las calles de las ocho provincias de Andalucía, con motivo de La Noche Europea de los Investigadores. Este evento, de alcance europeo, está dedicado a la divulgación científica y pretende acercar a la sociedad, de una forma amena, los beneficios que aporta el avance de la ciencia, así como su repercusión en la vida cotidiana. De igual modo, se presenta como una herramienta fundamental para despertar vocaciones científicas en los jóvenes y potenciar la carrera investigadora como salida profesional. La previsión es que este año puedan participar unas 80.000 personas en los actos proyectados, convirtiéndose así en la cita simultánea más importante en el ámbito científico andaluz de los últimos años y una de las mayores de España.

La Noche Europea de los Investigadores, que en 2023 cumple su décimosegunda edición, está financiada en Andalucía por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y por la Comisión Europea. Además, su coordinación depende de la Fundación Descubre, en la que también participa la propia Consejería.

En la programación de este año, al igual que en otras ediciones pasadas, se combinan acciones lúdicas y didácticas. Conocer a los científicos y a los retos a los que se enfrentan en su día a día, hacer rutas guiadas por ellos para conocer determinados entornos desde una perspectiva totalmente diferente o unirse a un taller científico que despierte en los más pequeños su vocación son algunas de las propuestas diseñadas para este año.

Algunos de los enclaves más emblemáticos de la comunidad servirán de escenario para todas estas iniciativas. Es el caso de la Rambla Federico García Lorca (Almería); la Plaza del Arenal, en Jerez (Cádiz); el Real Jardín Botánico y el Rectorado de la Universidad de Córdoba; el Bulevar del Campus de El Carmen, en Huelva; la Plaza de El Corte Inglés, en Jaén; el Paseo del Parque, en Málaga, y la Plaza Nueva, en Sevilla. Con carácter general, los actos comenzarán a primera hora de la tarde y se prolongarán hasta casi la medianoche. La programación prevista para cada provincia se puede consultar en la siguiente dirección: https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/.

Espectadores en una charla divulgativa de la 'La Noche europea de los Investigadores' de 2022.
La Noche en las Aulas

En esta edición de la Noche Europea de los Investigadores se desarrolla La Noche en las Aulas, que engloba una serie de iniciativas divulgativas en centros educativos andaluces. Asimismo, adquieren especial relevancia las acciones que tendrán lugar antes de la celebración del 29 de septiembre y que tienen como objetivo mostrar algunas pinceladas de lo que será la gran fiesta de la divulgación científica andaluza.

A ello se suma 'Meet the researcher', actividad colaborativa con otras seis Noches europeas en la que el investigador responde en vídeos breves a cinco preguntas relacionadas con la I+D que realiza y su biografía. Por otro lado, desde la organización de la Noche andaluza se ha promovido también la participación en la acción 'European BioBlitz', una actividad de ciencia ciudadana de 48 horas que busca que investigadores y público trabajen juntos para explorar y registrar las diferentes especies de flora y fauna en cada región europea. Esta participación se complementará con actuaciones de investigadores (charlas, demostraciones, posts en redes sociales) y los datos recopilados se usarán para crear una base de información sobre especies de todo el continente que será abierta y accesible. Esta propuesta está especialmente dirigida a escuelas, aunque también irá destinada a las familias y al público adulto. Para más información se puede visitar la web https://www.bnhc.org.uk/intersections2023.

Agua, cambio climático o ciudades inteligentes

En esta edición, buena parte de las iniciativas se centrarán en las principales Misiones de Horizonte Europa que marca la Comisión Europea: cáncer; adaptación al cambio climático, incluyendo la transformación social; agua y océanos; ciudades inteligentes y climáticamente neutras, así como salud del suelo y alimentos.

Estas misiones se definen como una cartera de medidas interdisciplinares basadas en la I+D+I, con el objetivo de alcanzar una meta inspiradora pero cuantificable, con un gran impacto en la sociedad.

Apoyo de instituciones científicas

La programación ha sido diseñada conjuntamente por diversas instituciones científicas con sede en Andalucía, coordinadas por la Fundación Descubre. Se trata de las nueve universidades públicas andaluzas (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Pablo Olavide y Sevilla); la Fundación Pública Progreso y Salud -a través del Biobanco y Genyo-; el IMGEMA-Real Jardín Botánico de Córdoba y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CISC). Paralelamente, Radio Televisión de Andalucía, el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (TRADE) y la Universidad Loyola son socios estratégicos del proyecto y colaboran estrechamente en su desarrollo.

La Noche Europea de los investigadores es un proyecto europeo de divulgación científica promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sklodowska-Curie del programa Horizonte Europa que tiene lugar simultáneamente en casi 400 ciudades europeas desde 2005.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 16/09/2023
6612 {"title":"Más de 3.000 científicos darán a conocer su trabajo en 'La Noche Europea de Los Investigadores'","published_date":"2023-09-16","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia.png","id":"6612"} andalucia ciencia;Comisión Europea;Consejería de Universidad;Consejería de Universidad, Investigación e Innovación;Divulgación;Fundación Descubre;Investigación e Innovación;Junta de Andalucía;Misiones de Horizonte Europa;Noche europea de los investigadores https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-09-16/6612-mas-3-000-cientificos-daran-conocer-trabajo-noche-europea-investigadores https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.