Un informe detecta 375 especialidades formativas con alta demanda prioritarias en la FP para el Empleo

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Actualizado el Estudio de Detección y Análisis de Necesidades Formativas, un amplio análisis en el que han participado 228 empresas y 105 expertos

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo acaba de actualizar el informe de Detección y Análisis de Necesidades Formativas, un estudio que ha detectado hasta 375 especialidades formativas consideradas como altamente demandadas en el mercado laboral, que van a centrar la próxima programación de Formación Profesional para el Empleo, tanto a nivel andaluz como en las ocho provincias.

El informe actualizado, que ya está disponible tanto en su versión andaluza como en sus versiones provinciales en el enlace web https://lajunta.es/47746, ha contado con la participación de 72 técnicos de las ocho provincias, que han recabado datos a través de mesas técnicas y entrevistas en las que han sido consultadas 228 empresas, además de 105 expertos de todos los sectores, organizaciones empresariales y sindicales y el ámbito académico. Asimismo, para desarrollar la actualización se han elaborado 77 informes previos y se han celebrado 144 reuniones de coordinación.

Durante su elaboración, se ha llevado a cabo el análisis de 951 nuevas especialidades formativas que el Servicio Público de Empleo Estatal ha incorporado a su catálogo, que ya cuenta con un listado de 4.964. También se han eliminado 12 especialidades del primer estudio que están incluidas en las 146 que ha suprimido el SEPE por estar obsoletas, lo que lleva a los técnicos redactores del informe a considerar que se avala la validez del primer estudio, porque la selección inicial detectó en un elevado porcentaje las materias que tenían mayor demanda laboral.

El estudio andaluz de Necesidades Formativas intenta ofrecer una respuesta más cercana a la realidad del mercado de trabajo, de tal forma que se constituya como una herramienta diseñada para apoyar las decisiones de coordinación, impulso y planificación de la FP para el Empleo.

El documento, aunque con perspectiva regional, se territorializa a través de las provincias con metodologías que permiten combinar y analizar datos estadísticos del mercado de trabajo, y elaborar ocho estudios provinciales y uno autonómico.

Contrataciones

El estudio también cuenta con un informe previo sobre la evolución del mercado de trabajo, en el que se detectan hasta 18 actividades que concentran el mayor volumen de contrataciones de trabajo, destacando con porcentajes superiores al 3% del total las profesiones ligadas a los 'servicios de alojamiento'; 'agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados'; 'servicios a edificios y jardinería'; 'construcción especializada'; 'construcción de edificios'; 'comercio al por menor' y 'servicios de comidas y bebidas'.

No obstante, el informe también señala sectores emergentes que, aunque no tengan tanto peso en el global de los contratos, sí tienen niveles altos de crecimiento, como son el sector aerospacial, el naval, las energías renovables, las industrias y servicios ambientales y la gestión el patrimonio, y las tecnologías de la información y la comunicación.

Con respecto al listado de especialidades formativas más demandadas que serán prioritarias para la programación, a las 275 que recogió el primer informe presentado hace un año, este nuevo estudio ha sumado otras 102 nuevas y eliminado dos, dejando el listado final en 375.

En el grupo de las 102 nuevas especialidades, destacan por familias profesionales las relacionadas con el comercio y el marketing, la informática y comunicaciones, y la administración y gestión, que aglutinan en conjunto el 70% de estas incorporaciones al listado. También destacan las relacionadas con competencias técnicas de hostelería y turismo, sector agrario, transporte y mantenimiento de vehículos y edificación y obra civil.

Al mismo tiempo, en el listado global se mantienen 273 especialidades demandas que fueron incluidas en el primer informe, y en las que destacan ocupaciones como mecánicos-instaladores de refrigeración y climatización; conserveros de frutas y hortalizas y trabajadores de la elaboración de bebidas no alcohólicas; mecánicos y ajustadores de maquinaria agrícola e industrial; operadores de carretillas elevadoras; soldadores y oxicortadores; fontaneros; mecánicos y reparadores de equipos eléctricos; conductores de camiones; monitores de actividades recreativas y de entretenimiento; mecánicos y ajustadores de vehículos de motor; peones del transporte de mercancías y descargadores; electricistas de la construcción y afines, entre otras.

Profesiones ligadas al comercio internacional y con un alto componente tecnológico; la gestión logística; el comercio electrónico; conductores de vehículos pesados; mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos; gestión medioambiental en el sector agrícola; cocineros; recepción de alojamientos; servicios asociados a la denominada 'economía plateada' en relación al cuidado de personas dependientes; carnicería en la industria alimentaria; seguridad informática, automatización y robotización; construcción sostenible o energías renovables son igualmente especialidades prioritarias que ya figuraban en el informe inicial.

Con las conclusiones de este estudio, la Consejería y las delegaciones territoriales elaborarán ahora las programaciones que se incluirán en las licitaciones de cursos tanto a nivel regional como provincial. Actualmente, están en distinto grado de desarrollo programas formativos licitados por importe de 267 millones de euros en ocupaciones con alta demanda en los principales sectores de la economía regional.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 05/06/2023
5588 {"title":"Un informe detecta 375 especialidades formativas con alta demanda prioritarias en la FP para el Empleo","published_date":"2023-06-05","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia.png","id":"5588"} andalucia alta demanda;Consejería de Empleo;especialidades formativas;formación;FP para el Empleo;trabajo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-06-05/5588-informe-detecta-375-especialidades-formativas-alta-demanda-prioritarias-fp-empleo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.