Andalucía y Madrid lideran la generación de empresas gacela en España

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El informe de la Fundación Cotec destaca que la región concentra el 15,5% de estas empresas a nivel nacional generando 32.254 empleos
Imagen del artículo Andalucía y Madrid lideran la generación de empresas gacela en España

Andalucía, junto con Madrid, lideró en 2021 la generación de empresas gacela, según se desprende del 'Observatorio de empresas gacela', elaborado por la Fundación Cotec, en colaboración con la Fundación Cajasol.

El informe determina que, en términos relativos, Andalucía es la segunda comunidad autónoma, junto con Madrid, en cuanto a la creación de empresas de alto crecimiento, con un 6% frente al 4,6% de la media nacional.

Las empresas gacela se caracterizan por ser firmas, especialmente innovadoras y con una decisiva contribución a la generación de empleo, de al menos diez trabajadores, capaces de duplicar su tamaño en tan solo 3 años.

En 2021, Andalucía fue la tercera comunidad autónoma que concentró más empresas gacela o de alto crecimiento, después de Madrid y Cataluña, con un 15,5% del conjunto nacional. No obstante, la comunidad andaluza asciende a la segunda plaza cuando se analiza el total de empresas creadas durante el período, por lo que su crecimiento es más rápido que el de Cataluña. Estas empresas generaron un total de 32.154 puestos de trabajo en la comunidad autónoma andaluza, lo que supone el 10,3% de los 313.000 empleos creados por las gacelas de toda España.

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, mantiene el firme compromiso de apoyo a las empresas gacela que se establecen en la región, contribuyendo a su financiación para que puedan seguir desarrollando proyectos de innovación junto con los agentes del conocimiento andaluz e intentando hacerles la vida más fácil, simplificando trámites, creando ventanillas únicas y unidades centradas en el impulso de proyectos. El Ejecutivo autonómico propicia que Andalucía tenga un marco propicio para la innovación y el emprendimiento en la creación de empresas de alto potencial y crecimiento.

En este contexto, de cara a fomentar la atracción del talento, "se están diseñando medidas concretas para conectar las necesidades del talento innovador para proyectos liderados por estas empresas con el talento de cualquier punto del mundo".

Otros datos de empresas gacelas en Andalucía

Según el estudio, las gacelas andaluzas son, en término medio, más pequeñas que las del conjunto de España, con un tamaño medio de 85 empleados en 2021 frente a los 129 de la media nacional. Concretamente, en el trienio 2018-2021, la empresa gacela media de Andalucía incorporó 49,6 nuevos trabajadores.

Atendiendo a su localización geográfica, todas las provincias andaluzas tienen un porcentaje de gacelas de más de 10 trabajadores por encima de la media española, situándose cinco de ellas en el top-10 nacional de provincias: Huelva (2ª), Almería (3ª), Sevilla (4ª), Granada (8ª) y Jaén (10ª).

Por otra parte, Sevilla, Málaga y Córdoba son los municipios con mayor número de empresas gacelas, con 78, 72 y 24, respectivamente. Además de estas tres capitales, Granada se encuentra en el top-25 de municipios con más número de gacelas de toda España.

Los tres principales sectores generadores de empresas gacela en Andalucía son el de la construcción, el de comercio y el de la industria manufacturera. Según el informe, la comunidad autónoma andaluza es líder a nivel nacional en actividades relacionadas con el comercio al por mayor, construcción de edificios, transporte terrestre y por tubería, comercio al por menor; agricultura, ganadería y caza, fabricación de otros productos minerales no metálicos, fabricación de material y equipo eléctrico, otras industrias extractivas y silvicultura y explotación forestal.

Andalucía, la segunda comunidad en el número de microgacelas

Por otro lado, por primera vez, el observatorio elaborado por Cotec analiza la distribución territorial y sectorial de las microgacelas o microempresas de alto crecimiento que, partiendo de un número de empleados inferior a 10, son capaces de incrementar como mínimo en 8 su número de trabajadores tres años más tarde.

Según el informe, Andalucía tiene un total de 969 microgacelas, lo que supone el 17% de toda España, situándose en el número 2 del ranking, tan solo por detrás de la Comunidad de Madrid. Además, Andalucía cuenta  con el 2,8% del total nacional de microgacelas, ocupando también la segunda posición del ranking, solo por detrás de Murcia.

A nivel provincial, Sevilla, Almería, Huelva, Cádiz y Málaga se sitúan entre las 10 provincias de España con mayor porcentaje de microgacelas sobre empresas de menos de 10 empleados.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 21/03/2023
4755 {"title":"Andalucía y Madrid lideran la generación de empresas gacela en España","published_date":"2023-03-21","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1679402117194MapaEmpresasGacelaESTANDAR.webp","id":"4755"} andalucia Consejería de Universidad, Investigación e Innovación;empresas gacela https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-03-21/4755-andalucia-madrid-lideran-generacion-empresas-gacela-espana https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.