El Consejo de Gobierno aprueba el Plan de Transporte Metropolitano de Jaén

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Junta pretende reducir la contaminación por tráfico privado un 23% con medidas como la puesta en funcionamiento del tranvía

El Consejo de Gobierno ha aprobado el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Jaén, que definirá la estrategia de movilidad de los próximos años en 29 municipios de la provincia. Este plan, que prevé medidas por valor de más de 84 millones de euros, tiene como principales ejes la puesta en marcha del tranvía, el traslado de la nueva estación de autobuses, la creación de plataformas reservadas de transporte público y la ampliación del Consorcio, que integrará 17 nuevos municipios a su Consejo de Administración.

Este plan de transporte se marca como objetivo reducir las emisiones contaminantes del tráfico en un 23,4%. Para ello, prevé que las medidas recogidas supongan una reducción del 4,7% del uso del vehículo privado en favor de un crecimiento del transporte público (2,1%) y de los desplazamientos a pie o en bicicleta (2,6%).

Dentro del plan, se recoge la puesta en funcionamiento del tranvía de Jaén, que se ha retomado después de una inversión de la Junta de Andalucía de más de ocho millones para el acondicionamiento de toda la estructura tras los años de abandono. El plan incluye tanto los contratos para su puesta en servicio como su necesaria coordinación con las líneas de autobuses tanto urbanas como metropolitanas para fomentar el uso del transporte público.

Igualmente, el plan propone la nueva estación de autobuses multimodal, cuya ubicación saldrá del estudio de viabilidad ya elaborado que recoge cinco alternativas posibles: la estación de tren, el entorno de la Universidad, la rotonda del Colegio de Enfermería, la Ciudad Sanitaria o el aparcamiento disuasorio de Vaciacostales. Esta estación está planteada para integrar otros modos como el transporte público o bicicletas, peatones y la posibilidad de aparcamientos para dejar el vehículo privado.

Entre otras cuestiones, también se plantea la implantación de plataformas reservadas para el transporte público de acceso a la ciudad, que deberán contar con estudios que determinarán el modo de transporte más adecuado en cada caso. En ese sentido, se recogen hasta cuatro corredores de altas prestaciones, de acceso por el Oeste, Norte, Este y Sur de Jaén con destino a la estación de autobuses y que coinciden con los principales viarios de acceso a la capital jiennense.

Por último, se contempla otras líneas de trabajo como la renovación progresiva de la flota de autobuses, el acondicionamiento de travesías para convertirlas en bulevares interiores, la creación de un corredor verde entre Mancha Real y Martos, la mejora de los itinerarios peatonales o ciclista o la integración del transporte público urbano de los municipios del área metropolitana a las tarifas de la tarjeta del Consorcio.

Con su aprobación, el Consorcio Metropolitano de Transporte de Jaén llevará a cabo una ampliación y atenderá una población de 276.745 habitantes de 29 municipios. De esta manera, se incorporarán 15 municipios que ya disfrutaban de las ventajas del Consorcio, pero sin ser miembros de pleno derecho ni estar en el Consejo de Administración (Albanchez de Mágina, Andújar, Arjona, Arjonilla, Cárcheles, Cazalilla, Villanueva de la Reina, Escañuela, Espeluy, Fuensanta de Martos, Lahiguera, Torreblascopedro, Torres, Valdepeñas y Villardompardo) y otros dos que son completamente nuevos (Jimena y Bedmar y Garcíez). No obstante, el plan también abre la vía a la elaboración de estudios para nuevas ampliaciones y la incorporación de más municipios de la provincia.

Las conclusiones del Plan de Transporte Metropolitano parten de un diagnóstico previo de la movilidad, que destaca por un trabajo de campo con más de 6.000 encuestas de movilidad realizadas (domiciliarias, en estaciones de autobuses y tren, en el hospital, en la universidad y en los polígonos) y aforos en los puntos más significativos. De ahí se extrae que la mitad de los desplazamientos (49%) se realizan en vehículo privado, seguido de los movimientos a pie (45%). Únicamente un 4% usa el transporte público y es más residual la bicicleta y otros modos de transporte (taxi, autobús especial...).

Además, sobre los viajes de movilidad obligada, existe una gran dependencia funcional con el Hospital de Jaén, el 58% de la ciudadanía procede del ámbito metropolitano por motivos asistenciales. Respecto al polígono industrial, el 92% de los viajes por motivos laborales del ámbito metropolitano se realizan en vehículo privado.

1095757 {"title":"El Consejo de Gobierno aprueba el Plan de Transporte Metropolitano de Jaén","published_date":"2025-07-16","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia.png","id":"1095757"} andalucia Consejo de Gobierno https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado false https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/andalucia/gov_agreements/2025-07-16/1095757-consejo-gobierno-aprueba-plan-transporte-metropolitano-jaen https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.